CONJUNTO INMOBILIARIO CITY PLAZA P.H.
POLÍTICA GENERAL DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
NIT: 900.494.592 – 2 |
DIRECCIÓN: Calle 36 D Sur # 27 A 105 de la ciudad de Envigado |
TELÉFONO: 3206220. |
CORREO ELECTRÓNICO: comunicaciones@cityplazacc.com |
1. INTRODUCCIÓN |
Teniendo en cuenta lo establecido en la Ley 1581 de 2012 regulada por el Decreto 1377 de 2013, por medio del cual se regula el régimen de protección de datos personales en Colombia, el CONJUNTO INMOBILIARIO CITY PLAZA P.H. en su calidad de Responsable de Tratamiento de Datos Personales, establece la presente Política de Tratamiento de Datos Personales, la cual contiene las condiciones bajo las cuales la copropiedad protege los datos personales de los titulares que hacen parte de nuestras bases de datos.
2. DEFINICIONES |
De acuerdo a lo establecido en el artículo 3 de la Ley 1581 de 2012, las siguientes son las definiciones utilizadas en la norma y en la presente Política de Tratamiento de Datos Personales:
3. FINALIDADES |
En virtud de la autorización que usted brinda como titular de sus datos personales para su Tratamiento por parte del Centro Comercial, está facultando expresamente a dicha copropiedad para recolectar, transferir, almacenar, intercambiar, usar, circular, suprimir, procesar, compartir, actualizar toda la información y datos personales, con las siguientes finalidades:
4. ACTIVIDADES PERMITIDAS DE ACUERDO A LA FINALIDAD DE LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES |
Con fundamento en la finalidad de la presente política de tratamiento de datos personales, tanto la copropiedad como sus Encargados del Tratamiento de Datos Personales podrán y se encuentran autorizados para realizar las siguientes gestiones: Recolectar, almacenar, usar, suprimir, procesar, intercambiar, actualizar, copiar, reproducir, transmitir, transferir y disponer de todos los datos de propiedad de los titulares de datos personales, de los cuales se cuente con su respectiva autorización para su tratamiento, de acuerdo a la presente Política de Tratamiento de Datos personales. Además, podrán desarrollar cualquier tipo de verificación, validación, análisis, comparación e investigación con la información del titular de los datos que se consulte de acuerdo a los parámetros legales en las centrales de riesgo crediticio.
5. DERECHOS DE LOS TITULARES DE DATOS PERSONALES |
Los derechos de los Titulares de Datos Personales que hayan autorizado su tratamiento a la copropiedad son los previstos en la Constitución Política de Colombia, en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, pero especialmente son:
6. LA COPROPIEDAD NO REQUERIRÁ AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES EN LAS SIGUIENTES SITUACIONES |
7. ÁREA O PERSONA A CARGO DE LA ATENCIÓN DE PETICIONES, QUEJAS, CONSULTAS Y RECLAMOS |
TRÁMITE: Cualquiera de las anteriores solicitudes, deberá contener como mínimo los siguientes requisitos:
Firma del solicitante.
En caso de que la solicitud no cumpla con alguno de estos requisitos, la copropiedad, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud informará de manera escrita dicha situación al solicitante con el fin de que proceda a corregir o complementar según lo solicitado, y así proceder a dar una respuesta de fondo por parte de la copropiedad. Pasados dos (2) meses sin que el solicitante subsane lo indicado, la solicitud se entenderá automáticamente como desistida. Una vez recibida la respectiva solicitud, se radicará con fecha y hora de presentación, y se le aplicarán los términos de respuesta y los procedimientos consignados por la Ley 1581 de 2012. De acuerdo con la ley se dará respuesta a la solicitud en el término de diez (10) días hábiles si se trata de una consulta, y de quince (15) días hábiles si se trata de un reclamo. En igual término se responderá cuando se verifique que la copropiedad no cuenta en sus bases de datos con datos personales del solicitante que le permita interponer dichas solicitudes.
Tenga en cuenta que si es su intención interponer una queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio, para hacer valer sus derechos relacionados con el régimen de protección de datos personales, previamente como requisito de procedibilidad, deberá agotar ante la copropiedad el trámite descrito anteriormente.
8. AUTORIZACIÓN |
Para que la copropiedad pueda tratar sus datos personales, deberá contar con la respectiva autorización previa, informada y expresa del titular, la cual podrá ser obtenida por cualquier medio, que puede ser verbal (dejando su constancia), escrito, físico o electrónico que pueda ser objeto de consulta posterior, sin perjuicio de las excepciones previstas en la ley, entendiéndose que dicha autorización se brinda al suministrar sus datos en nuestras oficinas, sedes, eventos y/o en la página web y aceptar la recolección y tratamiento de los datos.
Cualquier cambio que sea realizado a nuestra Política de Tratamiento de Datos personales será previamente informada y publicada mediante un aviso antes de la aplicación de los cambios efectuados, y entrarán en vigencia automáticamente cinco (5) días calendario después de la aparición del aviso.
9. OBLIGACIONES DE LA COPROPIEDAD |
La copropiedad entiende que los datos personales son propiedad de sus titulares y por lo tanto, solo ellos tienen la potestad legal para decidir sobre el uso y tratamiento brindado a los mismos. En consecuencia, la copropiedad., solo podrá hacer uso para aquellas finalidades descritas en su Política de Tratamiento de Datos Personales, y para los que ha sido facultad en los términos de le ley.
Unido a lo anterior, la copropiedad deberá cumplir con los siguientes deberes:
10. PERÍODO DE VIGENCIA DE LAS BASES DE DATOS |
La copropiedad podrá tener Las bases de datos por un periodo de vigencia indefinido. Esto en el caso de que siga subsistiendo la copropiedad como tal, y que además se esté desarrollando el objeto social de la misma. En todo caso este término no será inferior a (50) años.
11. INFORMACIÓN PERSONAL DE MENORES DE EDAD |
En caso de que se ingresen y almacenen datos de un menor de edad, se deberá contar con el expreso consentimiento de su representante legal, quien además tendrá la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición de los datos del menor al cual representa.
Requisitos especiales para el tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes:
De acuerdo a lo estipulado en el artículo 7 de la Ley 1581 de 2012, el tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes está prohibido, excepto cuando se trate de datos de naturaleza pública, o que dicho tratamiento cumpla con los siguientes requisitos:
Cumpliendo con estos requisitos se podrá brindar la respectiva autorización para el tratamiento de datos personales, teniendo en cuenta la opinión del menor respecto a dicha autorización respetando los derechos fundamentales.
12. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES SENSIBLES |
Teniendo en cuenta el régimen jurídico “se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos”. Respecto a estos datos, la copropiedad deberá emplear medidas de seguridad que garanticen su custodia e informar a los titulares la finalidad para la cual se recolectan tales datos.